Curso: Aprender para Emprender en el mundo del café

FECHA

Inicio

17 de noviembre.

Culminación

25 de noviembre.

MODALIDAD

Presencial en sede Caracas, CIAP La Castellana.

PROFESOR

Víctor Moreno

HORARIO

Días

Viernes y sábados.

Horario

Viernes: 1:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

DURACIÓN

30 horas académicas 

INVERSIÓN

$190 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).

  • Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +584241374373.
  • Tiene oportunidad de concretar su inscripción hasta 48 horas antes del inicio de la formación.

¿A quién va dirigido?

Adulto que puede ser bachiller, técnico superior o universitario que tiene interés en el café y que ve una oportunidad en emprender en el mundo del café.

¿Qué competencias va a desarrollar?

  • Comprende la historia y cultura en el mundo del café. 
  • Conoce experiencias sobre emprendimientos contemporáneos sobre cafeterías. 
  • Aplica el conocimiento sobre procedimientos y técnicas del tostado, métodos de extracción, variedades del café, café de especialidad.

¿Cuál es el contenido?

Tema 1. La historia y la cultura del café. 10 horas. Profesor: Víctor Moreno. 

  • Historia del café en Venezuela
  • Historia del café en Los Andes
  • El café en la cultura venezolana
  • El caso Starbucks
  • Historia de la máquina espresso
  • Cafeterías del mundo con historia
  • Variedades del café
  • Caso Geisha de Panamá
  • El café en el mundo y América Latina
  • Maravillas gastronómicas: El café

Tema 2. Tipos de molienda. 8 horas. Profesor: Jean Pierre Acero de La estación del café 

  • Manejo y calibración del molino
  • ¿Qué es una extracción?
  • Métodos de extracción
  • Relación entre el café y el agua
  • Técnicas de preparación
  • Análisis sensorial. 

Tema 3. Variedades del café. 3 horas. Profesor: Enrique Egaña Wallis 

  • Café de especialidad
  • Banco genético de café ancestrales etíopes y otras variedades de relevancia
  • Fundación agronerd basado en la Inteligencia Artificial aplicado a la agricultura de especialidad. 

Tema 4. Tostado del café. 3 horas. Profesor: Eneko Fontoba

  • Café verde. Trazabilidad. Selección y reconocimiento de defectos
  • Teoría del tostado y reconocimiento del equipo 
  • Práctica y definición de perfiles. 

Tema 5. Café de especialidad. 3 horas. Profesor: Juan Manuel Silva

  • Presentación
  • Coffee FAQ’s
  • Definición 
  • Origen
  • Características
  • Tipos
  • Regulaciones
  • Comercialización
  • Mercados
  • Precios
  • Campeonatos mundiales. 

Tema 6. Emprendimientos en el mundo del café. 3 horas. Profesora: Janina Poján

  • Olas del café ¿dónde quieres estar?
  • Ubicación y nicho de mercado
  • Los nuevos métodos de preparación de café y cómo implementarlos a tu negocio.
  • Criterios para reconocer la mejor materia prima y seleccionar de manera efectiva y rentable a tus proveedores.
  • Crea tu receta específica para sorprender a tus clientes con las mejores tazas de café.
  • Importancia de la inversión en la formación de baristas 
  • La carta de café: fácil, rápido y rentable. Estrategias de atención y servicio al cliente para fidelizarlo.
Abrir chat
1
¡Hola! Bienvenid@ a la Academia de Gastronomía LAGA UCAB-Plazas. ¿Cómo podemos ayudarte?