Certificación de Cocinero LAGA

FECHA

 25 de Septiembre de 2023

MODALIDAD

Presencial

PROFESOR

Instructores calificados por cada materia

HORARIO

De lunes a viernes, de 8:00 am a 5:30 pm. Algunas mañanas o tardes libres

DURACIÓN

Dos (2) semestres

INVERSIÓN

Inscripción: $ 260 (Incluye uniforme y set básico de cuchillos)

Mensualidad: Diez cuotas de $ 490 (Cubre ingredientes, utensilios y equipos para todas las preparaciones que se elaboren en clase)

¿A quién va dirigido?

A las personas que quieran adquirir los conocimientos y las competencias para profesionalizarse en el mundo de la cocina mediante una combinación de formación práctica intensiva y teórica enfocada en las técnicas clásicas y locales de cocina, la gestión y administración del negocio gastronómico y la investigación, ciencia y cultura; todo desde un enfoque actual y sustentable.

¿Qué competencias va a desarrollar?

El egresado de la certificación saldrá con conocimientos exhaustivos en cocina práctica, conocimientos sobre la gestión de un local gastronómico (costeo, inventarios, requisiciones, plan de negocio, organigramas internos, entre otros) y formación en las ciencias y metodología de la investigación gastronómica. Estará preparado para trabajar en la industria de alimentos y bebidas actual (sector HORECA: hoteletes, restaurantes y caterings) específicamente en el área de cocina pudiendo desempeñar cargos de pasante, cocinero, pastelero, panadero o emprendiendo en su propio negocio gastronómico. Todo esto con conciencia y ética, adoptando una perspectiva de pensamiento inclusivo, para hacer mejoras en HORECA desde la alimentación, los servicios y la gestión interna de forma que los conceptos de sostenibilidad se traduzcan en prácticas implementables y viables a nivel de negocio.

¿Cuál es el contenido?

Cocina 1: Técnicas de cocina clásica Cocina 2: Técnicas de cocinas regionales Introducción a la Panadería Introducción a la Pastelería Gerencia gastronómica Química de los alimentos Metodología de la investigación Cultura del vino Historia de la gastronomía mundial y venezolana Sensorialidad Sanidad Atención en sala Nutrición y dietética

Abrir chat
1
¡Hola! Bienvenid@ a la Academia de Gastronomía LAGA UCAB-Plazas. ¿Cómo podemos ayudarte?